¿Tienes un negocio y quieres que lo encuentren tus posibles clientes? Hoy en día lo primero que se nos viene a la cabeza es la importancia de estar en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, etc. Pero sin duda hay una plataforma de la que no puedes olvidarte, se trata de Google My Business, una herramienta que ha sido relegada por muchos, pero en la que vale la pena estar presente y saber sacarle el máximo partido.

En el post de hoy, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Google My Business.

Google My Business es, según el propio Google, una herramienta gratuita y fácil de usar con la que empresas y organizaciones pueden gestionar su presencia online, en las opciones que ofrece como en su búsqueda de Google y Google maps.

O, dicho de otra manera, es la herramienta que te permite gestionar tu presencia online para que tu negocio aparezca en el motor de búsqueda, con la que también podrás ofrecer otras actividades como eventos, ofertas y promociones.

Nuestra agencia de marketing digital puede ayudarte a dar buen uso a la herramienta y mejorar potencialmente la visibilidad de tu negocio, marca o empresa.

Mejorar SEO local

Razones por las que tu empresa debería estar en Google My Business

Podríamos hacer una enorme lista de razones por las que tu empresa debe estar en Google My Business, pero las más importantes son:

Mayor alcance: Aparecerás en los resultados cuando un usuario de tu ciudad busque un negocio similar al tuyo.

Usuarios informados: tendrás la opción de incluir dirección, teléfonos de contacto, horas de apertura y cierre, información sobre días festivos…

Mejora el SEO: enlaza tu web y Google te ayudará a posicionarte. 

Valoraciones de clientes: recibirás las reseñas de personas que ya usan tu servicio o producto, lo que les servirá a otros usuarios y además le dará a Google información para ir dándote mayor visibilidad.

Potencia tu marca: puedes publicitarte a través de ella usando la herramienta de Google Ads.

¿Se puede pedir algo más? Ciertamente son todo ventajas, y tanto si tienes una empresa como si estás a punto de emprender, necesitas estar presente en esta plataforma. Te contamos cómo crear tu cuenta en Google My Business paso a paso.

Cómo crear tu cuenta En Google My Business

Realmente es bastante sencillo y no te quitará mucho tiempo hacerlo, solo debes tener una cuenta de Google ya registrada, y podrás acceder a todos los beneficios que te brinda la plataforma.

Te recomendamos no dejarlo para el último momento antes de la apertura de negocio, ya que suele tardar unos 15 días en completarse el proceso y conseguir que tu cuenta esté verificada.

Lo primero que debes hacer es entrar en: https://www.google.com/business/

Una vez dentro, te pedirá que inicies la sesión. Si no tienes cuenta, tendrás que crearte una antes.

Una vez hayas accedido con tu usuario, completa los formularios:

• Nombre del negocio, marca o empresa. Escribe tu dirección y el código postal, sólo así Google sabrá en dónde estás ubicado. Y asegurarte que pones bien la dirección, ya que si lo cambias puede que tengas problemas para que te encuentren en las próximas semanas hasta que se arregle.
• Añade la geolocalización de tu sitio web.
• Escoge la categoría de tu negocio
• Añade el número de teléfono y tu sitio web.
• Elige entre recibir o no notificaciones de Google.
• Establece el nombre de la persona física para recibir la carta de Google en un plazo de 13-15 días aproximadamente. Este documento traerá consigo un código de verificación que tendrás que añadir en la plataforma para que tu ficha empiece a mostrarse en Google. 

Cuando hayas completado todos estos pasos, solo queda esperar a que te llegue la carta. Dentro de ella, hay escrito un código de verificación que tendrás que añadir.

Cómo Configurar Tu Cuenta De Google My Business

Antes de comenzar con la configuración de la página es muy importante que tengas en cuenta que cada dato que des a Google debe estar muy claro, ya que se valorará mejor tu contenido mientras más datos de importancia le ofrezcas.

En ese sentido, te recomendamos que la dirección, horario de atención y números de contacto deben ser igual a los que están en tu página web. De esta forma ayudarás al SEO local.

Página Principal

La página principal la visualizarás el día en que te unas a My Business y allí es donde tendrás acceso al campo para verificar la cuenta al recibir el código en la dirección indicada mediante una carta.

Cuando lo hagas, podrás empezar a modificar cada uno de los campos, así como subir fotos e información esencial de tu negocio. En unos días ya podrás ver estadísticas, reseñas de los usuarios, etc.

 Publicaciones

Solo estará activa esta opción después de la verificación, pero es muy importante que apenas puedas comiences a darle uso para que Google vea que tienes actualizada tu cuenta y que estás ofreciendo a tus clientes información actualizada de forma regular.

En tus publicaciones puedes subir todo tipo de contenidos: fotos, vídeos, ofertas, enlaces… También podrás hacer publicaciones de eventos especiales que realizarás para tus consumidores, ofrecer tus productos y servicios e incluso idear dinámicas que impulsen a tus usuarios a visitar tus otras plataformas.

Estadísticas

Google ofrece una lista bastante completa de datos que te servirán para evaluar tus acciones dentro de la plataforma. Estas son las estadísticas que debes prestar atención:

  • Información sobre cómo las personas encuentran tu negocio buscando de forma directa tu sitio, o bien de las que acceden de forma indirecta.
  • Indicadores de visitas que llegan a través de Google Maps o mediante buscadores.
  • Personas que accedieron a tu web.
  • Vistas de las fotos en comparación con las de otras empresas similares.
  • Fotos de tu empresa y producto

Una imagen vale más que mil palabras. Las fotos ayudan a tus clientes a saber cómo es tu negocio, tus productos e incluso tus trabajadores. Las fotos en Google My Business son la mejor forma de mostrar lo que haces.

Aprovecha para mostrar el interior de tu tienda, a tus empleados trabajando, tu forma de trabajar… ¡Hay cientos de posibilidades!

Algo muy importante que debes tener en cuenta que las fotos que subas estén geolocalizadas; es decir, que tengan una dirección asignada para que Google les dé más valor y te ayude a darle ubicación a tu negocio, y potenciar tu SEO local.

Puedes usar la aplicación GeoTagPhotos para hacerlo.

Reseñas o valoraciones

Sin duda una de las mayores ventajas de que tu empresa cuente con Google My Business. Una reseña positiva puede ser la diferencia en la decisión de compra de un cliente que te está evaluando por primera vez.

Por esa razón, cada vez que tengas la oportunidad pídeles a tus clientes que dejen sus reseñas en Google, para que vayas acumulando valoraciones positivas y otras personas puedan ver que eres un negocio de confianza que se esmera por entregar lo mejor.

Sitio Web

Como siempre decimos en ComuniCrece, lo mejor es que cuentes con una página web para poder sacar el máximo provecho a tu negocio. Si aún no la tienes, nuestra agencia de marketing digital puede ayudarte a crear una página web que potencie tus ventas.

Google también te ofrece la posibilidad de crear una landing page con información básica con plantillas gratuitas. Allí podrás escoger los temas, seleccionar los botones de llamado a la acción, seleccionar el tipo de letra, colocar enlaces, etc. Pero debes tener en cuenta que tiene muchas limitaciones.

Publicidad

Desde el administrador de Google My Business también puedes ingresar al panel de control de Google Ads y comenzar una campaña de publicidad. Para crear anuncios en esta plataforma te recomendaos contar con expertos en marketing y publicidad, como ComuniCrece, que te ayude a sacar el máximo partido a tu inversión y te garantice resultados en tus campañas.

Aumenta tus ventas con Comunicrece

En ComuniCrece queremos ayudarte con tu proyecto. Por ello, si quieres mejorar el marketing y comunicación de tu empresa y obtener grandes resultados te animamos a que contactes con nosotros.

Call Now ButtonLlamar ahora